Mindfulness para la salud. Programa oficial MBPM.
Programa de mindfulness de 8 sesiones durante el puente de diciembre 2017
 
Este programa va dirigido a todas aquellas personas que quieren:
  • Reducir el estrés, la ansiedad y otros estados mentales negativos.
  • Aliviar el dolor crónico y/o la enfermedad crónica. (fibromialgia, cancer, diabetes, artritis, dolor de espalda, accidentes, enfermedad de Chron…)
  • Gestionar situaciones difíciles: infertilidad, duelo, separación, acoso laboral, síndrome de estar “quemado”, enfermedad de un ser querido…
  • O para quien le gustaría mejorar su calidad de vida y su nivel de salud.
Estructura
8 sesiones presenciales donde aprenderás diversas herramientas y estrategias para poder autogestionar de forma gradual tu situación adversa y donde aprenderás a reconocer y gestionar las sensaciones fisicas, las emociones, los pensamientos y donde podrás aprender a implementar cambios positivos y saludables en tu vida; para disfrutar de una vida plena y satisfactoria aun estando atravesando una situación adversa.
Horario
6 diciembre de 17.00 a 19:30 (sesión 1)
8 de diciembre 11:00 a 13:30 (sesión 4) y de 17:00 a 19:30 (sesion 5)
9 de diciembre 11:00 a 13:30 (sesión 6) y de 17:00 a 19:30 (sesión 7)
 
Material
Para que estas herramientas puedas implantarlas en tu vida, el curso esta apoyado por
El precio total del curso incluye:
Libro “Tu no eres tu dolor” de la editorial Kairos
Manual del estudiante.
Audios de meditación.
Vídeos de apoyo para clase.
Precio
295 €, incluyendo el material.

Si realizas la inscripción antes del 01.11. 2017 te beneficias de un descuento de 30 €.

Si vienes con una amigo o familiar, ambos os beneficiáis del descuento.

Ofertas no acumulables.

El precio de matrícula del curso, sin descuento es de, 325 €.

 

Fecha limite de inscripción:26.11.2017

Imparte el programa .
Taramati | B. López Martí
Profesora certificada de MBPM por Breathworks (Uk)
Profesora de este programa en la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
D.U.E. y Postgratuada en “Aplicación de tratamientos tradicionales a la terapéutica moderna”
https://www.youtube.com/watch?v=jcodowVZg7U