¿REALMENTE EXISTE UNA RELACIÓN ENTRE EL ACNÉ Y LA ALIMENTACIÓN?
La relación existente entre el acné y la alimentación desde siempre ha sido un tema de a pie de calle, habladurías populares. ¿Pero es realmente cierta la relación que siempre hemos oído de ciertos alimentos, como el chocolate o los lácteos con el acné?
Pues bien la alimentación sí juega un papel fundamental en la aparición del acné, pero no todos los alimentos de los que comúnmente oímos hablar producen esta patología.
Los lácteos como la leche contienen precursores de la testosterona, hormona que provoca la producción de sebo. Al igual que el queso, que durante su proceso de fermentación también produce estos precursores.
Varios estudios han analizado la relación entre la ingesta de chocolate y la producción de acné. Pues bien no se han encontrado evidencias científicas que relacionen el consumo de chocolate puro (cacao) con la producción de sebo. Pero sí en el chocolate con leche, como hemos comentado anteriormente la leche si favorece la producción de este.
Estudios han encontrado relación entre la carga glucémica de los hidratos de carbono que componen la dieta con la producción de sebo. Las personas que siguen dietas ricas en alimentos de baja carga glucémica (legumbres, cereales integrales, frutas, etc.) presentan una menor presencia de acné, en comparación con otras poblaciones con un consumo elevado de alimentos con alta carga glucémica (cereales refinados, dulces, azúcares, golosinas. etc.). Esto podría ser debido a la “cascada hormonal” (pico de insulina) que provocan estos alimentos y desencadenan en una mayor producción de sebo.
Esperamos que este artículo os haya servido de ayuda.
Para más información consulta con nuestra especialista en Nutrición y Dietética.