FISIOTERAPIA RESPIRATORIA INFANTIL
Llega el frío de nuevo y con él, los catarros que los más pequeños de la casa son los más susceptibles de sufrir, junto con otros problemas respiratorios. Debido a sus particularidades estructurales, los niños están especialmente expuestos a infecciones respiratorias. Además, hasta aproximadamente los 3 años no aprenden a sonarse por sí mismos, lo que deriva en una gran acumulación de moco que puede complicarse y derivar en infecciones respiratorias como bronquitis o bronquiolitis.
A través de la Fisioterapia Respiratoria Infantil, con el uso y aprendizaje efectivo de la higiene nasal al bebé o niño, y a las diferentes técnicas realizadas por fisioterapeutas durante las sesiones, buscamos la eliminación de la mucosa adherida en nariz y pulmón, y por tanto, evitar las complicaciones que puede acabar generando.
El tratamiento variará dependiendo de la localización del moco. En caso de que éste se encuentre adherido en las vías respiratorias más inferiores, se realizarán técnicas manuales por parte del fisioterapeuta que buscarán variaciones del flujo aéreo y maniobras de asistencia de la tos, favoreciendo así el despegue y arrastre del moco desde las vías respiratorias más profundas hasta las más proximales. Una vez estas secreciones se encuentren en las vías superiores, se realizarán técnicas de lavado nasal con suero fisiológico que podrán enseñarse a los padres, para eliminar de manera definitiva el moco y expulsarlo o bien por la boca o bien por la nariz.
Además, existen distintos estudios que demuestran que gracias a las técnicas de Fisioterapia Respiratoria en niños, la medicación administrada puede llegar con mayor eficacia a los bronquios inflamados, permitiendo de esta manera administrar una dosis menor.
Algunos beneficios de la fisioterapia respiratoria infantil:
-Ayuda a controlar e incluso eliminar la tos.
-Después de la eliminación del moco, los niños comen mejor. Un niño con mocos no respira bien, se ahoga y comer se les hace muy complicado. Además con la tos es fácil que vomiten lo que han comido. Eliminando los mocos se recupera este apetito.
–Mejora el sueño gracias a eliminar la tos y las complicaciones al respirar.
–Evita ingresos hospitalarios. Si eliminamos el moco a tiempo, podemos evitar que se produzcan infecciones más graves. Los niños que cursan con infecciones respiratorias repetidas, son susceptibles de sufrir enfermedades respiratorias en la edad adulta, como el asma.
Para más información, puede consultar a nuestros especialistas de Fisioterapia Respiratoria de ÁMACO SALUD.
Andrea Guijosa Fernández