¿Qué es la logopedia?
La logopedia es la disciplina sanitaria que se ocupa del estudio, prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación, el lenguaje, el habla, la lectura y escritura, la audición, la voz y las funciones orofaciales (respiración, deglución y masticación).
Según se recoge en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias L.O.P.S. (Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias los logopedas diplomados son profesionales sanitarios, aunque también pueden trabajar en el ámbito educativo.
Puedes encontrar logopedas en colegios privados, gabinetes u hospitales.
¿En qué edad puede intervenir el logopeda?
El logopeda está cualificado para intervenir en cualquier edad siempre y cuando tenga la formación oportuna. Así, abarca desde la atención temprana (0-6 años), niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad.
¿Qué dificultades puede tratar un logopeda?
- Dificultades de la voz: parálisis, disfonías, afonías, nódulos, cáncer de laringe…
- Trastornos orofaciales: disfagia, deglución atípica, respiración bucal, SAOS, alteraciones craneofaciales…
- Trastornos del lenguaje: retraso del lenguaje, trastorno específico del lenguaje (TEL), afasia, anomía…
- Trastornos de la articulación: disartria, anatría…
- Trastornos de la lectura y la escritura: dislexia, disgrafia, discalculia.
- Trastornos del habla: dislalia, disfemia, disglosia…
- Trastornos de la audición: hipoacusia, sordera, implante coclear…
- Trastornos neurológicos, del neurodesarrollo y enfermedades neurodegenerativas (Párkinson, Alzheimer, Esclerosis múltiple, ELA…).
LAS BASES DEL TRATAMIENTO CON LOGROS LOGOPEDIA
- Evaluación y diagnóstico único.
- Tratamiento adaptado con sesiones individualizadas.
- Elaboración de informe logopédico: inicial, medio y final.
- Pautas y orientaciones para trabajar en casa.
- Coordinación con equipo multidisciplinar.
Andrea Plana González
Logopeda en Ámaco Salud
Colegiada nº 09/588