El logopeda mejora la comunicación y alimentación en pacientes con cáncer de cabeza y cuello y por tanto, su calidad de vida
El cáncer de cabeza y cuello tiene una etiología variable y produce consecuencias importantes que el logopeda puede intervenir. En muchas ocasiones, debido a la agresividad de los tratamientos como la radioterapia, la quimioterapia o las cirugías pueden generar en el paciente falta de movimiento de los órganos fonoarticulatorios, asimetrías, reducción de tamaño, desequilibrios musculares, falta de fuerza, alteraciones en el habla, la salivación, la masticación, la respiración, la deglución, hidratación o la voz entre otros.
Un logopeda especializado en Terapia Orofacial y Miofuncional, rama de la logopedia que se centra en conseguir el equilibrio muscular del sistema estomatognático, mejorando así las funciones de éste, puede ayudarte.
El logopeda debe intervenir antes y después de la cirugía, aunque en muchas ocasiones pensemos que su trabajo es únicamente postquirúrgico. Para ello, deberá llevar a cabo una evaluación exhausta y completa que permita hacer el diagnóstico más certero ideando un plan terapéutico 100% individualizado.
Texto por Andrea Plana González, logopeda nº 09/588 en Amaco salud.