Os queremos presentar una nueva actividad en Ámaco Salud.
Hemos ideado pequeños talleres grupales para trabajar la estimulación cognitiva en todas sus dimensiones desde la base lingüística.
Con ello, queremos promover el envejecimiento activo, un enfoque positivo en esta etapa de la vida en la que se debe optimizar el bienestar social, físico y mental potenciando un modo de vida más activo e independiente.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo define como el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen, ampliando su esperanza de vida y mejorando el estado social del colectivo.
El término activo se refiere a participación, y no solo a estar físicamente activo sino también en las cuestiones sociales, económicas, culturales, cívicas, etc.
Este término supone un reconocimiento notorio en los derechos de las personas mayores (independencia, participación, dignidad, asistencia…).
- ¿A quién van dirigidos los talleres? Personas mayores de 60 años que quieran estimular su lenguaje y comunicación.
- ¿Cómo son los grupos? Se realizarán grupos pequeños de entre 2 y 4 personas.
- ¿Qué se pretende trabajar? Las funciones cognitivas como la atención, memoria, orientación, cálculo, habilidades sociales… todo desde el enfoque central de la comunicación y el lenguaje.
- ¿Cuál es la metodología de trabajo? Actividades individuales y colectivas con recursos y materiales adaptados a las necesidades e intereses de los participantes y con un enfoque muy dinámico.
Si quieres obtener más información sobre precios y horarios, contacta con nosotros a través de nuestro correo electrónico (info@amacosalud.com) o en por teléfono (983513899/ 611410868).