Intelect Combo Mobile está disponible en ÁMACO SALUD y está exclusivamente adquirida para el uso y beneficio de nuestros clientes.
Este equipo es un conjunto de técnicas englobadas en la fisioterapia, caracterizadas por aplicar corriente eléctrica al organismo con fines terapéuticos. El sistema reúne todas las características del ultrasonido y corrientes en una sola unidad. Cuenta con una amplia pantalla retroiluminada que puede realizar terapia combinada y electroestimulación de manera simultánea.
El equipo de ultrasonido, Intelect Combo Mobile, esta clínicamente probado para proporcionar los mejores resultados de los tratamientos, mediante el uso de un transductor de alta calidad de ultrasonido. El aplicador está diseñado para proporcionar eficientemente un ultrasonido sin ninguna molestia para el paciente.
Su diseño ligero permite su utilización en carros, mesas, paredes o su uso móvil, junto con la opción de alimentación por batería hace que sea fácil de transportar.
Consta de indicaciones clínicas en el escritorio que ofrecen los parámetros más adecuados para distintas dolencias. También con la posibilidad de crear 10 perfiles personalizados para vuestras propias aplicaciones, por ejemplo: calentamiento del cabezal y control de contacto de este con retroalimentación visual y auditiva en todos los aplicadores.
Dicho aparato es bastante completo y tiene diferentes formas de onda:
- Interferencial bipolar y tetrapolar: son corrientes alternas de media frecuencia con ausencia de propiedades galvánicas con un gran efecto de profundidad y bajo efecto sobre la piel, son ideales para nivel muscular permitiendo aumentar la intensidad de la corriente en los tejidos profundos.
- Galvánica: es un tipo de corriente continua de baja frecuencia que es usada en fisioterapia como técnica en la aplicación de la electroestimulación. Este agente físico es utilizado con fines analgésicos y para aumentar el flujo sanguíneo.
- High Voltage (alto voltaje): son un suministro de impulsos monofásicos exponenciales de doble pico, cuyos pulsos tienen una duración de fase muy corta (menos de 200 microsegundos) con una corriente muy alta (150 y 500 voltios).
- Microcorriente: emite señales pulsadas, no puede ser sentida ni vista, a su vez, deposita una corriente eléctrica en el tejido que interactúa con la electroquímica básica del cuerpo.
- VMS: son pulsos relativamente cortos, la forma de onda tiene una carga en la piel baja, haciéndola idónea para aplicaciones que requieren intensidades altas, por ejemplo, fortalecimiento muscular.
- TENS: consiste en la estimulación de fibras nerviosas gruesas mielinizadas (fibras A) buscando un bloqueo o inhibición a nivel espinal en la transmisión del dolor.
- Russian: promueve una contracción de los músculos produciendo un aumento de la fuerza y del volumen muscular, siendo utilizado con frecuencia en fisioterapia para el tratamiento de personas que no logran contraer el músculo de forma efectiva.
- Träbert: son corrientes desarrolladas a partir de la corriente galvánica. Estimula el flujo de sangre y es fuertemente analgésica. No es una corriente de fortalecimiento muscular, aunque provoca fuertes contracciones.
- Diadinámicas à Monofásica, Triangular y Rectangular: efecto estimulante del tejido muscular, provoca contracciones visibles. Es capaz de estimular zonas poco vascularizadas y se utiliza como agente analgésico en estados subagudos y crónicos.
Esta práctica proporciona beneficios como:
- Alivio del dolor procedente de espasmos musculares. (Ultrasonido) à promueve la liberación de calor hacia los tejidos como tendones y articulaciones disminuyendo los síntomas de inflamación y promoviendo la regeneración del tejido.
- Alivio del dolor procedente de contracturas. (Ultrasonido)
- Alivio del dolor asociado a ligamento. (Ultrasonido)
- Esguinces, tendinitis y espasmos musculares. (Ultrasonido) à se utiliza para tratar las dolencias agudas. El aumento de temperatura causado por el ultrasonido ayuda a la curación de los tejidos blandos.
- Alivio sintomático del dolor crónico. (Electroestimulación, TENS) à envía pulsos eléctricos a través de la piel para accionar la capacidad analgésica de su propio cuerpo para anular el dolor. Puede aliviar dicho dolor a corto plazo.
- Abordaje del dolor postoperatorio. (Electroestimulación, TENS)
- Reeducación muscular. (Electroestimulación, EENM)
- Incremento de flujo sanguíneo a nivel local. (Electroestimulación, EENM)
- Reafirmar, tonificar y la relajación de espasmos musculares. (Electroestimulación, EENM) à aumento de actividad metabólica, mayor flujo sanguíneo, mejor oxigenación de los tejidos con una mejora de la aportación de sustancias nutritivas.
- Mantenimiento/aumento del rango de movimiento. (Electroestimulación, EENM)
- Es ideal para adelgazar, celulitis blanda y edematosa. à oxigenación y aumento de la capacidad de drenaje de líquidos y grasa.
Es importante saber que este método es seguro, ya que los impulsos eléctricos son controlados al momento y son de baja intensidad. Solo se encuentra inapropiado en personas con determinadas condiciones como embarazadas o pacientes con marcapasos.
La sesión de electroterapia corporal, reductor, anticelulítico o reafirmante tiene como duración de una hora aproximadamente.